El Inca Garcilazo de la Vega en sus "Comentarios
Reales" cuenta lo siguiente: " ... navegando costa a costa, como se
navegaba entonces por aquel viaje, vio un indio que a la boca de un río ( ... )
estaba pescando. El indio viendo en el mar una cosa tan extraña, nunca jamás
vista en aquella costa, como era navegar un navío a todas velas, se admiró
grandemente y quedó pasmado y abobado, imaginando que pudiese ser aquello que
en el mar veía delante de sí ( .. ) lo llevaron al navío con mucha fiesta y
regocijo de todos ellos.
Los españoles habiéndole acariciado
porque perdiese el miedo que de verlos con barbas y en diferente traje que el
suyo ( ... ) le preguntaron por señas y por palabras que tierra era aquella y
como se llamaba El indio, por los ademanes y meneas que con manos y rostro le
hacían (como un mudo) entendía que le preguntaban, más no entendía lo que le
preguntaban, ( ... ) y nombró su propio nombre diciendo Berú, y añadió otro y
dijo Pelú. Quiso decir "si me preguntáis cómo me llamo, yo le digo Berú, y
si me preguntáis donde estaba, digo que así se entiende haber pasado en nombrar
a este reino Pirú. Acá es opinión que de
un río en que a los principios dieron los españoles, llamado por los naturales Pirú, intitularon toda esta tierra Perú; y es argumento desto, que los indios naturales del Perú ni usan ni saben tal nombre de su tierra" (. .. ) y que también el río como la tierra hubiese participado del nombre propio del indio Berú, o que el nombre Pelú apelativo, que era común a todos los ríos,(. .. ) nombran después acá los españoles, dándosele ( ... ) diciendo el río Perú. (Primero dela Historia Natural
de los Indios. En Comentarios Reales. pp. 24).
un río en que a los principios dieron los españoles, llamado por los naturales Pirú, intitularon toda esta tierra Perú; y es argumento desto, que los indios naturales del Perú ni usan ni saben tal nombre de su tierra" (. .. ) y que también el río como la tierra hubiese participado del nombre propio del indio Berú, o que el nombre Pelú apelativo, que era común a todos los ríos,(. .. ) nombran después acá los españoles, dándosele ( ... ) diciendo el río Perú. (Primero de
El Padre Valera, en la denominación
del nombre Perú, dice: "este nombre Pelú, entre los indios bárbaros que
habitaban entre Panamá y Guayaquil es nombre apelativo que significa río;
también es nombre propio de cierta isla que se llama Pelua o Perú. Pues como
los primeros conquistadores españoles, navegando desde Panamá, llegaron a
aquellos lugares primero que a otros, les agradó tanto aquel nombre Perú o
Pelua, que como si significara alguna cosa grande y señalada, lo abrazaron para
nombrar con él cualquiera otra cosa que hallasen, como lo hicieron en llamar
Perú a todo el Imperio de los Incas". (Denominación del Nombre Perú. En:
Comentarios Reales. pp. 86). "( ... ) Pirú 1531 ( ... ), el navegante
Vasco Pascual de Andagoya parte al sur y pasa por el Golfo de San Miguel, en el
actual territorio de Panamá, delante de la
cordillera del Sapo. Los hombres de Andagoya bajan al nuevo territorio. A
través de un intérprete, preguntan a los indígenas, del lugar, cuál es el nombre de ese nuevo lugar -Birú- le contestaron los indios.
cordillera del Sapo. Los hombres de Andagoya bajan al nuevo territorio. A
través de un intérprete, preguntan a los indígenas, del lugar, cuál es el nombre de ese nuevo lugar -Birú- le contestaron los indios.
El nombre de nuestro país se origina en una región
de Panamá o, más aún en el nombre de esta región había recibido debido al
nombre de su cacique. Cuando Andagoya se enferma y renuncia a continuar con la
expedición al sur, Francisco Pizarro decide tomar la posta. El año 1524 parte
hacia esa región al sur, el vasto y misterioso territorio que desde el dialoga
de Andagoya con los indígenas del sur de panamá" se conocía como
"Birú".
Las afirmaciones del Dr. José Antonio
Del Busto coinciden en general con las de Raúl Porras. En su libro "El
Nombre del Perú", Porras recuerda una cita de Agustín de Zárate en
"historia del descubrimiento y conquista del Perú". Zárate menciona
"una pequeña y pobre provincia, cincuenta leguas de Panamá que se llama
Perú".
Mientras las expediciones españolas
llegaban más al sur, la región llamada Perú se iba ensanchando en la mente de
los soldados. De pronto "Perú" había llegado a significar todo lo que
queda al sur de Panamá. Según Porras, la primera vez que se menciona el nombre
de Perú es en 1527 en unas declaraciones del escribano Cristóbal Muñoz en el
procesode Pedrarias Dávila. ( ... ) "Birú" se ha transformado en
Perú. Incluso algunos españoles en panamá confunden al
cacique de "Birú" panameño con el inca del Tahuantinsuyo". (El DominicalLa Industria
30/01/00.pp.8-9).
cacique de "Birú" panameño con el inca del Tahuantinsuyo". (El Dominical
No hay comentarios:
Publicar un comentario