miércoles, 18 de junio de 2014

CUENTO DE LOS INCAICOS DE VIRÚ




EL BAILECITO DE LOS INCAICOS


¡Hay viruñerito! eres muy fiesterito donde hay boda,rica chicha de jora y el cabrito alli presente estas,al escuchar el sonido de las bandas detras de ellas andas,bailando festejando al ritmo vas abailando;soy viruñero como mi abuela,como el dulce de la ciruela ,por eso digo lleno de orgullo,que me entierren cuando yo muera,en mi huaquita de Santa Clara,pero bailando la marinera.....
¡Ay viruñeritos! cuando de chiquitos danzaban al tio de abajo (en referencia a Lucifer),esto se inicio como un juego  y hoy danza costumbrista se ha convertido ..... Tu viruñerito, ni por mas joven ni por mas viejo,no se te ocurra pasar por tomabal a la puesta del sol ,pues el encanto de los incaicos de Viru te atrapara.....
En tiempos inmemoriale, en el caserio de Tomabal,una familia muy humilde  habitaba a unos metros del Castillo ,esta estirpe tenia seis hijos :Jose de trece años ,Victor d nueve,Maria de once,Luis de diez,Juan de ocho y Juana de seis,estos niños eran muy inquietos y salian a jugar por la tardes cerca de nuestro resto arqueologico tradicional,pero su mamá solo les permitiajugar hasta antes de la caida del sol,del castillo de Tomabal salia una musica muy contagiosa era como el sonido de una concertina,estos niños   no se explicabande donde emanaba esos extraños sonidos ,pero aprovechaban para ´ponerse a bailar con unos movimientos excepcionales y solo se detenian cuando la musica empezaba a desmanecerse en los confines del enigmatico castillo.

Cierto dia, su madre tuvoque realizar sus actividades acostumbradas y aconcejo a sus hijos que se cuiden  mucho dejnado al mando de su cuiddo a su hijo mayor ,Jose, les pedia porfavor que si querian salir a jugar,regresen siempre a la hora que le les señalaba,al irse la señora lo primero que hicieron fue salir a jugar cerca del castillo,estos mozuelos, por pura curiosidad, decidieron quedarse para averiguar de dónde prevenía la música que a ellos los hacía moverse con tanto ritmo, a eso de las cinco y media de la tarde, empezó la música ellos sentían como si el sonido los atrajera y enbelesara, estos como hipnotizados escucharon que alguien manifestaba un sonido onomatopéyico ¡BRRRRRRRRRRRRRR! al compás del sonido, así empezaron a subir este resto arqueológico hasta llegar a su cima, por la mitad del cerro se, abrió una gran portada del castillo y los niños ingresaron bailando, ellos vieron una sombra de gran tamaño quien armonizaba esa música con una quijada de burro y un objeto parecido a un acordeón pero hecha a base de huesos y oro, los pequeños al ver esto se asustaron pues querían salir pero no podían, es como si fuesen atraídos por un imán que los introducía más y más en ese entonces el extraño personaje acrecentó sus ritmos y los niños se quedaron bailando bajo el hechizo de estas melodías toda la noche,José representaba el diablo mayor,Maria hacia de mamá diabla y Juanita de diablita menor ,mientras que Juan, Luis y Victor bailaban alrededor de ellos, transformados imitaban los movimientos que el tío de abajo hacía, al amnecer aparecían misteriosamente en su casa, y éstos no entendían lo que sucedía, mientras el hechizo se hizo cada vez más usual.

Al atardecer ,con la caida del sol,fueron atraidos nuevamente por la encantadora musica del castillo y alli empezaron a bailar,pero esta vez en sus tobillos se excibian dos bolitas de oro,estas reliquias formaban parte del tesoro escondido del castillo,estas tintineaban al movimiento que ejecutaban los danzantes y al empuñar un latigo empezaban a bailar toda la noche ,pues mientras el tio de abajo iba tocando ,los incaicos bailaban incansablemente ,mientras tanto una luz misteriosa los iluminaba desde el cielo ,a pesar de la densa nubosidad existente ,se trataba de la imagen de la Virgen de los Dolores ,patrona de Viru que con una mirada de apacible exigia al maligno que libere a los niños ,obviamnete este se negaba ,entonces la mamita de los Dolores emano de sus manos benditas un hermoso halo de luz, haciendo que el maligno y los niños se arrodillen ante ella, el satán al verse vencido, empezó a tocar y a bailar con los niños para suplicar perdón; sin embargo, la mamita no quería perpetuamente con mucha fidelidad, además que su danza perduraría de generación en generación como muestra de sumisión y respeto, también como simbolización de perdón por su desobediencia.
Al acercarse la celebración de la mamita de los Dolores , un poblador de apellido Soles soño que un pequeño diablillo le pedia ayuda para cumplir con la promesa que él y sus hermanos le hicieron a la patrona del pueblo y que siga con el baile de los incaicos, también que lo transmitiera de generacion en generacion.Este devoto aceptó el pedido y asi fue desde entonces hasta hoy,concurren los Incaicos de Virú quienes le bailan a la mamita en cada fiesta,con cariño,fervor y mucha devoción.


AUTORA: Leydi Julissa Gutierrez Espinales  (GANADORA DEL CONCURSO REGIONAL DE CUENTO JUEGOS FLORALES)

No hay comentarios:

Publicar un comentario